jueves, 19 de noviembre de 2009

Fray Luis de León

ACTIVIDADES SOBRE FRAY LUIS DE LEÓN

ODA III A Francisco Salinas

1.- Analiza la estructura métrica de la primera estrofa. ¿Cómo se llama? ¿Quién fue su creador.?

2.- Haz un esquema de las partes del texto y del contenido de cada parte.

3.- El poeta explica una experiencia mística que transporta su alma hasta la divinidad. Di cómo se produce este viaje.

4.- ¿Qué recobra el alma en esta experiencia mística?

5. Explica cuál es el tópico literario de la estrofa tercera (vv10-14)

6.- El poeta habla de una “no perecedera música / que es la fuente de la primera” y del “gran Maestro”, ¿a qué y a quién se refiere el poeta?

7.- Explica el significado de “son sagrado” y eterno templo”, dulcísimo armonía” ¿Qué figuras retóricas son?

8.- El poeta hace referencia a Pitágoras, explica de qué manera.

9.- En el poema aparece el tópico literario del viaje: localízalo en el poema; pero ¿a qué viaje se refiere?

10.- ¿Cómo explica el poeta la pérdida de los sentidos en la experiencia mística?

11.- Justifica el uso de la exclamación. ¿Qué figuras retóricas aparecen en estas? ¿Qué pretende comunicarnos?

12.- El poeta niega el mundo de los sentidos sensoriales en los últimos versos ¿Por qué?

13.- ¿Qué le dice Fray Luis de León a su amigo Salinas?

14.- . Explica el concepto neoplatónico del mundo que aparece reflejado en el poema.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Poesía renacentista. Garcilaso de la Vega

Actividades

Soneto XXXIII: A Boscán desde la Goleta

1.- ¿Quién es el personaje aquien va dedicada esta composición?
2.- El autor hace alusiones a la mitología clásica: ¿Quiénes son estos personajes?
3.- ¿Desde qué lugar se dirige el poeta a su amigo?
4.- ¿De qué hecho histórico habla? ¿Con qué guerra de la Antigüedad se relaciona?
5.-El poeta relaciona la campaña militar con el amor: explica cómo se establece esta relación.
6.- Explica la estructura métrica de este soneto.

Égloga III

1. ¿A qué género literario pertenece las Églogas? Defínela.
2. Explica la estructura métrica de las estrofas utilizadas en este poema y di cómo se llama.

Estrofas 8-10

1.¿A qué tópico literario pertenece la descripción del marco geográfico en el que se sitúa la composición? Cita los elementos que se describen. ¿Qué función tienen en ésta los adjetivos epítetos?
2. ¿En qué época del día se desarrollan los hechos? ¿Qué recurso literario utiliza el poeta?
3. Aparece un ser mitológico, una ninfa. ¿Qué recurso utiliza para describir los cabellos?
4. En el verso 16 hay un quiasmo: explica en qué consiste esta figura literaria.
5. En los primeros versos de la estrofa 10 hay una enumeración sin conjunciones: ¿Cómo se llama este recurso?, ¿por qué lo utiliza el poeta)
6. Explica el recurso fónico de los dos últimos versos de la estrofa 10.

Estrofas 25-32


1.- Resume brevemente el contenido de estas estrofas.
2.- En qué versos se describe la ciudad de Toledo. ¿Por qué crees que Garcilaso se refiere a una ciudad concreta y a un paisaje real.
3.- ¿Con qué otra égloga del autor se relaciona esta III?
4.- ¿Hay alguna relación entre esta égloga y la la vida personal de Garcilaso?

Estrofas 39-47

1.- En el diálogo entre Tirreno y Alcino, ¿qué sentimientos expresa cada uno de ellos?
2.- Indica las características de la descriptio puellae (descripción de la dama) que aparece reflejadas en este poema. Analiza la adjetivación.
3. -La naturaleza:
3.1.- Explica las metáforas relacionadas con los elementos naturales.
3.2.- Relaciona la naturaleza con el estado de ánimo de cada uno de los pastores.


martes, 3 de noviembre de 2009

El Romancero

Actividades sobre los romances

Romance de la Jura de Santa Gadea de Burgos

1. Explica cuál es el motivo del romance. ¿Tiene que ver éste con el del Cantar de Mio Cid?

2. Resume brevemente el texto.
3. ¿Qué diferencias encuentras en la caracterización de Mio Cid en el Cantar y en este romance?

4. Analiza la estructura externa del texto: métrica y rima.
5. Diferencias las partes narrativas de las descriptivas y las dialogadas. ¿De qué nos habla cada una de ellas?

6. Haz un análisis de los tiempos verbales.

7. El Cid increpa al rey Alfonso VII con una serie de maldiciones. Para expresarlas, el poeta utiliza una estructura opositiva entre el sí y el no: el sí representa a los villanos, gentes sin honor, sin honra; el no, a la nobleza, el estamento dominante al que pertenecen Rodrigo Díaz y el rey. Si tenemos esto en cuenta, establece el paralelismo entre ambos mundos antagónicos, tal como aparece reflejado en el poema.

8. Busca los recursos épicos característicos de los juglares en este romance.
9. En el poema aparecen numerosas figuras de repetición, para producir mayor viveza e intensidad en la situación. . Explica cuáles son.
10. Clasifica este romance teniendo en cuenta su estructura y su temática.


Romance del Conde Arnaldo

1. Resume el contenido del romance y explica su estructura.
2. A qué tipo de romance corresponde según su temática.

3. El final del romance es misterioso ¿Cómo lo podemos interpretar?

4. Analiza la estructura externa del texto: métrica y rima.

5. Señala las características estilísticas del romancero que aparecen en este texto.

lunes, 26 de octubre de 2009

Actividades: La Lírica Cortesana- Culta del Siglo XV

Marqués de Santillana (Íñigo López de Mendoza): Serranillas

Poema en audio: La vaquera de la Finojosa (Serranillas 7) de Marqués de Santillana por Manuel Dicenta

1.- Explica la imagen que el Marqués de Santillana nos ofrece de la Vaquera de la Finojosa.
2.- Analiza la métrica del texto: medida de los versos, rima y tipo de estrofa.
3.- Haz un esquema de la estructura interna: partes del texto y contenido de cada parte.
4.- ¿Qué diferencias encuentras entre la protagonista de la serranilla del Marqués de Santillana y las protagonistas de los Cantos de serrana del Arcipreste de Hita?


Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre, don Rodrigo Manrique (teoría, entrada del 9 de mayo del 2009)

Poema en audio: Coplas de Don Jorge Manrique por la muerte de su padre de Jorge Manrique por Manuel Dicenta

1.- Explica el género literario al que pertenecen las Coplas.

2.- Explica qué es una copla de pie quebrado analizando la estructura de la primera estrofa.


Coplas I-XIII

Primera parte: reflexión doctrinal en torno a la vida y a la muerte


1.- ¿Qué nos quiere decir el poeta cuando nos habla del alma en la copla I. Di qué tópico literario aparece en esta estrofa.

2.- Explica el significado de la copla II.

3.- Explica los tópicos literarios que aparecen en la copla III. ¿Qué recurso literario utiliza el poeta?

4.-¿A quién no quiere invocar en la estrofa IV? Sin embargo, nos dice que se encomienda a alguien utilizando una perífrasis, ¿a quién se refiere?

5.- Justifica el tópico literario que aparece en la estrofa V

6. ¿Qué nos pretende comunicar J. Manrique en la estrofa XIII? Establece la relación entre vida y muerte a partir de las metáforas que utiliza el poeta.


Coplas XIV-XXIV

Ejemplifica con hechos concretos las anteriores afirmaciones generales
1.- En la copla XIV, el autor utiliza la misma estructura que la de las Danzas de la Muerte. Justifícalo.
2.- En la estrofa XV, el poeta relaciona el pasado remoto con el pasado reciente, ¿por qué?
3.- En las estrofas XVI y XVII, Manrique utiliza un tópico literario muy conocido en la tradición desde la época clásica: ¿Cuál es. ¿Por qué aparece la imagen verduras de las eras? ¿A qué realidades alude el poeta en las dos estrofas?

Coplas XXV-XL

Segunda parte: Elogio fúnebre de D. Rodrigo

1.- Cita las cualidades de don Rodrigo expresadas en las estrofas XXV, XXVI, XVII, XXVIII.

2.- Justifica, en la copla XXXIII, por qué don Rodrigo es un buen caballero. Compara cómo aparece aquí la Muerte con su imagen en la copla XIV

3.- ¿Qué le dice la Muerte a don Rodrigo en la copla XXXIV?

4.- En la estrofa XXXV, la Muerte le explica al caballero la existencia de tres vidas: ¿cuáles son?

5. ¿Cómo se gana, según la Muerte, el vivir perdurable? ¿A qué se refiere en la copla XXXVI?

6.- ¿Qué le dice la Muerte al maestre don Rodrigo en la estrofa XXXVII? ¿ Qué nos quiere decir cuando le dice: "partid con buena esperanza, / que esta otra vida tercera/ ganaréis. "

7.- En las dos penúltimas estrofas, ¿cómo reacciona don Rodrigo ante la muerte?

8. En la última copla, ¿tiene Don Rodrigo una muerte digna? Busca qué quiere decir, según la tradición literaria, el arte del buen morir ¿Qué consuelo les queda a los suyos? ¿Con qué nuevo tópico literario, que nos anuncia una nueva mentalidad, se relaciona?

lunes, 19 de octubre de 2009

El Mester de Clerecía: Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor

Actividades: Libro de Buen Amor

Aquí dise de cómo fue fablar con doña Endrina el arçipreste
1.- ¿Cómo reacciona el protagonista cuando ve a doña Endrina?
2.- ¿Que rasgos destaca de la belleza de la joven? ¿Qué ideal femenino representa?

De cómo doña Endrina fue a casa de la vieja, e el arçipreste acabó lo que quiso
1. Trotaconventos es un prototipo literario, ¿qué rasgos nos describe de la vieja alcahueta?
2.- Se evoca a doña Venus y Pánfilo, ¿qué relación tiene la diosa y este personaje con la historia de doña Endrina y don Melón?
3.- ¿Qué quiere decir el Arcipreste en la última estrofa?
4.- ¿Cuál es el desenlace de esta historia?

La serrana vaquera, chata de Malangosto /Cántica de serrana(coplas que compuso el Arcipreste de la experiencia anterior .
1.- ¿Qué imagen nos da el Arcipreste de la serrana vaquera de Malangosto?
2.-¿Cómo reacciona el Arcipreste?
2.- Compara la métrica de los episodios anteriores con la Cántica de serrana.

Expresión oral de un texto argumentativo

Exposición del texto argumentativo

1.- Presentarse al público de forma adecuada.
2 .- Expresarse verbal (lengua estándar ) y gestualmente de forma adecuada.

Expresión oral

  • Hay que variar el ritmo y la entonación para que la exposición no resulte aburrida.
  • Es importante vocalizar para que la exposición sea clara.
  • El volumen de la voz ha de ser lo suficientemente alto para que llegue a todos los asistentes.
  • Usar los conectores argumentativos para relacionar las partes del texto.

Expresión gestual

Se debe procurar que:

  • La postura sea natural.
  • La mirada se reparta entre todo el público, porque aumenta el interés y atrae la atención del oyente.
  • Los movimientos han de apoyar la exposición y , en ningún caso, han de ser bruscos ni denotar nerviosismo.
  • La actitud ha de demostrar seguridad y convencimiento.
  • Un recurso muy útil es coger un lápiz y tocarlo a medida que se habla.

Es necesario evitar:

  • Usar muletillas repetidamente: bueno, pues, entonces...
    Introducir palabras malsonantes o poco adecuadas al contexto.
    Titubear.
  • Mirar constantemente al suelo, al techo, al horizonte, por encima de la cabeza del público.
  • Mantener los brazos cruzados, pegados al cuerpo sin movimiento alguno o meter las manos en los bolsillos.
  • Rascarse, peinarse, etc.
3.- Exponer los objetivos del texto.
4.- Plantear la tesis.
5.- Exponer los argumentos.
6.- Aportar pruebas o ejemplos.
7.- Evitar la repetición de opiniones.
8.- Evitar la divagación.
9.- Cerrar la sesión con una conclusión.


Ficha de Evaluación:

Fecha:
Nombre de los participantes:

Tema del que van a hablar:

Responsables del equipo evaluador:



Valoración de la exposición oral (poner: nada, poco, bastante, mucho)

1.- ¿Se han presentado de forma adecuada?
2.- ¿Han intervenido con educación y respeto?
3.- ¿Han utilizado los lenguajes verbal y gestual adecuados?
4.- ¿Se han expresado de forma clara?
5.- ¿Han expuesto los objetivos?
5.- ¿Se han ajustado a la tesis planteada?
6.- ¿Han evitado la repetición de opiniones?
8.- ¿Han aportado pruebas o ejemplos?
9.- ¿Han evitado la divagación?
10.-¿Han expuesto una conclusión?
11. ¿Han pedido preguntas a los asistentes ?

Nota global,
de 1 a 10 , del grupo y de cada participante

Nota de grupo:

Nota de cada participante:



Justificación de la nota y comentarios (obligatorio).

miércoles, 14 de octubre de 2009

El Mester de Clerecía. Actividades: Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo

"La imagen respetada por el incendio" (XIV)

  1. Resume brevemente el contenido del texto.
  2. Diferencia las tres partes narrativas: presentación, nudo y desenlace.
  3. Di quién es el narrador del texto.
  4. Explica qué enseñanza moral podemos deducir del relato.
  5. Analiza la estructura métrica y la rima de la primera estrofa. ¿Cómo se llama?
  6. Busca en el texto características propias del Mester de Clerecía del siglo XIII.

martes, 6 de octubre de 2009

Actividades: Cantar de Mio Cid

El Cantar de Mio Cid

Actividades

El Cantar del destierro: “con muy gran honra tornaremos a Castiella!"

Versos 1-14

1. Resume brevemente el contenido de estos versos.
2. ¿En qué detalles se fija el Cid al dejar la villa donde había nacido?
3. ¿Qué sentimientos experimenta en estos momentos el Cid?
4. ¿Cómo podemos caracterizar al héroe si tenemos en cuenta los sentimientos que se expresan en estos versos?
5. En el verso 14 nos dice: “-¡Albricias, Álvar Fáñez, que echados somos de tierra” , para acabar con el verso 15, “con muy gran honra tornaremos a Castiella!"
¿Qué quiere decir con esta exclamación el Cid? ¿Qué relación tiene con el tema del poema
6. En el verso “De los sus ojos tan fuertemente llorando” hay un recurso estilístico que se llama pleonasmo, explica en qué consiste esta figura literaria en relación con estos versos.
7. Analiza la estructura métrica y la rima de estos versos. ¿Por qué es una serie monorrima?
8. Explica por qué la obra se llama Cantar de Mio Cid y no “de Rodrigo Díaz de Vivar” cuando este personaje es un héroe castellano.



Versos 715-777

1. Nos encontramos ante un texto descriptivo-narrativo.
Al principio, se nos describe magníficamente un combate medieval (715-732). Explica la técnica que ha utilizado el poeta. Fíjate en los nombre, en los verbos y en los movimientos de los personajes. Acaba el fragmento del combate con dos exclamaciones, ¿por qué? ¿Qué versos nos dice quién ha vencido? Se nos comunica un número exacto de muertos, ¿qué función tienen esta concreción?
2. Explica cómo se muestra la solidaridad del Cid con sus camaradas.
3. El combate es bastante realista, pero hay algunas hipérboles: cítalas.
4. Señala los rasgos del estilo épico.
5. Elabora una lista de términos militares con su significado


El Cantar de la Afrenta de Corpes

Versos 2689- 2762

1. Resume el contenido de estos versos y relaciónalos con el contenido completo de este tercer cantar.
2. En este cantar se manifiesta la lucha entre la nobleza leonesa y la castellana. Explica el porqué.
3. ¿Desde cuándo están resentidos los infantes de Carrión?
4. ¿Cómo deciden vengarse?
5. ¿Cómo manifiestan su crueldad?
6. ¿Qué argumentos utilizan doña Elvira y doña Sol para que sus maridos no las maltraten?
7. Los infantes son traidores, viles y avariciosos: cómo aparece reflejado estos tres defectos en su comportamiento.
8. ¿Qué comentarios hace el juglar ante estos acontecimientos?
9. ¿Por qué consideran los infantes que las muchachas no son merecedoras de ser sus mujeres?
10. Ante este nuevo agravio, el Cid ha de recuperar de nueva su honor: explícalo.
11. Localiza geográficamente el itinerario hasta llegar al Robledo de Corpes.
12. Se cita San Esteban de Gormaz ¿Tiene algo que ver esta villa con los autores del Cantar de Mio Cid ?

Redacción (250-300 palabras) : Si en la actualidad tuvieras que hacer un poema épico sobre un personaje famosos que represente valores actuales, explica a quién escogerías y por qué. (entregar en una hoja aparte)

martes, 29 de septiembre de 2009

miércoles, 23 de septiembre de 2009

El texto argumentativo


El texto argumentativo tiene un claro objetivo, que es convencer. Para esto el emisor, o agente argumentador, hará uso de distintos elementos que apoyen sus ideas, como datos, opiniones, pruebas, etc. Estos serán sus argumentos. La tesis será la visión que el emisor quiere ver aceptada por el receptor.
Existen distintos tipos de argumentos que el emisor puede utilizar para persuadir al receptor.
Los principales son:
- Analógico: Este tipo de argumento compara el punto de vista que se quiere imponer con otro hecho de similar naturaleza para una mejor comprensión.
- Autoridad: Este argumento utiliza el prestigio de alguien que sea autoridad en el tema o intelectualmente, reproduciendo su opinión. De este modo, si el destinatario está en contra de la postura del emisor, ahora también estará en contra de una personalidad importante, añadiéndole una carga más para que acepte su visión.
- Ejemplos: Casos concretos de cualquier índole servirán al argumentador para lograr su objetivo (anécdotas, metáforas, frases famosas, etc.).
- Presunción: Se basa en el principio de verosimilitud.
- Probabilidades: Este tipo de argumento es el más científico, fundamentándose en datos estadísticos de fuentes fidedignas.
Al defender una opinión suele adoptarse una de estas tres posturas argumentativas:
a) Postura positiva: el emisor-argumentador aporta argumentos que apoyan su tesis (argumentación positiva o de prueba).
b) Postura negativa: se ofrecen razones que refutan o rechazan argumentos contrarios al propio punto de vista (argumentación negativa o de refutación).
c) Postura ecléctica: se aceptan algunas razones ajenas (concesiones) y se aportan argumentos propios.

El discurso argumentativo por lo general tiene una estructura, que consta de cuatro etapas:
- Presentación: Es la introducción de la tesis. Se define brevemente el tema que será argumentado.
- Exposición: En esta segunda etapa, los hechos son puestos sobre la mesa y son explicados. Puede darse en una forma monologada (el emisor expone ininterrumpidamente) o dialogada (existen réplicas de ambos lados durante la exposición).
- Argumentación: Es la base fundamental. Debe ocupar la mayor parte del discurso. Aquí el emisor utiliza sus argumentos para persuadir al receptor.
- Conclusión: Se sintetiza lo expuesto, resaltando los argumentos más importantes y/o convincentes.
En las argumentaciones escritas (textos científicos y técnicos, humanísticos, ensayos...), los esquemas más utilizados son:

a) Argumentación deductiva. Presenta una orientación demostrativa: se parte de una o varias ideas generales (tesis) para llegar a una conclusión (que reafirma la tesis de partida o propone nuevas tesis) mediante la presentación de hechos, pruebas y argumentos.

b) Argumentación inductiva. Se parte de la presentación de una serie de argumentos y, tras análisis y razonamientos variados, se llega, a modo de conclusión, a una tesis que se infiere de dichos argumentos.

c) Argumentación mixta. Contiene a la vez elementos del esquema deductivo y del inductivo. Se formula al principio la tesis, se muestran hechos, casos o razonamientos que la confirmen y, al final, se repite la tesis, casi siempre con alguna variante.
PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS
Se trata de procedimientos que no son exclusivos de la argumentación antes bien son compartidos por otros modos de organización textual, como la exposición. Destacan:

La definición. En la argumentación se emplea para explicar el significado de conceptos. En ocasiones, se utiliza para demostrar los conocimientos que tiene el argumentador.

La comparación (o analogía) sirve para ilustrar y hacer más comprensible lo explicado. Muchas veces sirve para acercar ciertos conceptos al lector común.

La citas son reproducciones de enunciados emitidos por expertos. Tienen el objetivo de dar autenticidad al contenido. Las citas se emplean como argumentos de autoridad.

La enumeración acumulativa consiste en aportar varios argumentos en serie. Cumple una función intensificadora.

La ejemplificación se basa en aportar ejemplos concretos para apoyar la tesis. Los ejemplos pueden ser el resultado de la experiencia individual.

La interrogación se emplea con fines diversos: provocar, poner en duda un argumento, comprobar los conocimientos del receptor…
ESCRIBIR EL TEXTO ARGUMENTATIVO

Una vez explorada la cuestión y desarrollado un esquema, es el momento de escribir el texto.

a) Seguir el esquema. Seguiremos el esquema que hemos desarrollado y no pasaremos de un punto a otro, si éste debe venir más tarde.

b) Formular una introducción breve.La introducción debe ser breve y precisa; no puede ser una introducción demasiado general.
c) Exponer los argumentos de uno en uno Como regla general, expondremos un argumento por párrafo. Incluir muchos puntos diversos en el mismo párrafo sólo confunde al lector y hace perder aspectos importantes. Usaremos el argumento principal para plantear los párrafos.Un buen ensayo primero explica la importancia de la cuestión, luego formula la tesis y finalmente dedica un párrafo (o, a veces, varios párrafos) a cada una de las premisas.

d) Claridad
Las cuestiones que a nosotros nos parecen que están relacionadas, a algún lector le pueden parecer totalmente desvinculadas. Es, por tanto, esencial explicar las conexiones entre las ideas, aun si nos parecen absolutamente claras.

e) Apoyar las objeciones con argumentos
Además de desarrollar nuestros propios argumentos de una manera cuidadosa y completa, también desarrollaremos en detalle los posibles contraargumentos, si bien de un modo no tan completo como los argumentos a favor de la postura defendida.f) No afirmaremos más de lo que hemos probado
Terminaremos sin prejuicios. Muy rara vez responderemos a todas las objeciones de manera adecuada, y siempre pueden aparecer nuevas objeciones, que no podemos infravalorar.

d) . Evitar las falacias
Las falacias son errores en los argumentos. Llamar a algo una falacia normalmente es sólo otra manera de decir que viola una de las reglas de los buenos argumentos que acabamos de exponer. Por ejemplo: si en el desarrollo de los puntos principales se generaliza a partir de una información incompleta (punto c) o si no se examinan las objeciones (punto e).
Se utilizan las siguientes conectores

I. Conectores contraargumentativos
a) Expresiones conectivas como aunque, a pesar de (que), pese a (que) y si bien (de las que aunque es el conector prototípico).b) Conectores como pero, sin embargo, no obstante, ahora bien, con todo, aun así o de todas formas (pero es el representante paradigmático de este grupo). c) Grupo formado por conectores tales como mientras que, en cambio y por lo contrario (básicamente modifican en el segundo miembro algun aspecto de lo formulado en el primero)

II. Conectores consecutivos
a) Conectores integrados en la oración (que presentan la conjunción que): así que, de modo que, de manera que, por lo que, de ahí que, etc. b) Conectores de tipo parentético: por ello/eso, por ese/ tal/ dicho motivo/ razón/ causa, por (lo) tanto, en consecuencia, por consiguiente, por ende, pues, así pues.

III. Conectores aditivos
a) Conectores que introducen un nuevo aspecto o punto de vista del tema que se está tratando sin valorarlo desde el punto de vista argumentativo: asimismo, igualmente, de igual/ mismo modo, por otra parte, por otro lado, por su parte, a su vez.
b) Conectores que introducen un nuevo aspecto informativo del tema, presentándolo como más fuerte desde el punto de vista argumentativo que los aspectos anteriores: además, encima, por añadidura, por demás, incluso, inclusive.

RASGOS LINGÜÍSTICOS

Nivel morfosintáctico:


Los párrafos son muy amplios.
Predomina la oración compuesta (causales, consecutivas, temporales, etc.). Dan razones y causas a la argumentación.
Se usa el modo indicativo como modo de la realidad en la oración principal y el subjuntivo en la subordinada. Con frecuencia el indicativo exige oración subordinada sustantiva de CD., cuando el autor da su opinión: creo, estimo, considero...que
El tiempo más utilizado es el presente, intemporal o sentencioso: la democracia es un sistema...Actuar de forma dictatorial conduce al fracaso de los pueblos.
Predominan los adjetivos: explicativos (indican una explicación de algo que se ha dicho) y especificativos (concretan), oraciones de relativos, oposiciones, y otros complementos del nombre
Aparecen conjunciones que no enlazan oraciones sino párrafos (enlaces supraoracionales: y, por tanto, es decir, desde otro punto de vista, etc.)

Nivel fónico:


Oraciones enunciativas (modo indicativo, de la realidad). Cuanto más enunciativas sean es más objetivo el texto.
Oraciones dubitativas, desiderativas, interrogativas. Si sólo hay enunciativas lo que predomina es el mensaje (objetivo); si hay otros tipos hay más presencia del autor (subjetivo).
Aparecen a veces interrogaciones retóricas y exclamaciones para apoyar los argumentos.


Nivel léxico-semántico:


Predomina el léxico abstracto.
Dependiendo de la materia habrá diferentes tecnicismos.
En textos periodísticos, verbos de lengua y de pensamiento, sustantivos abstractos, adjetivos valorativos (increíble, impensable). Campo semántico propio del tema: literatura, ciencias...
Se utilizan recursos poéticos con mucha frecuencia en los artículos periodísticos: metáforas, comparaciones y, sobre todo, ironías.
A veces se emplean palabras propias de un campo semántico o jerga relacionado con el artículo. Si estas palabras no están en el diccionario, aparecerán entrecomilladas o en letra cursiva.


Información obtenida de http://www.materialesdelengua.org/ y otras webs.

martes, 22 de septiembre de 2009

Ejemplo de una reseña o crítica de un libro

Os pongo el modelo de reseña o crítica de un libro para que mejoréis la vuestra:

Antes del último suspiro

De María Aixa Sanz; Sempere Editorial; 2006 - 2ª edición; 2008.


Antes del último suspiro (Sempere Editorial) resulta ser hasta ahora, de todas las novelas publicadas de María Aixa Sanz, la más intimista, donde se intenta conciliar el mundo con la vida interior de los protagonistas de la historia que se narra en la novela.
Nos encontramos ante una novela en la que se alternan dos puntos de vista y dos narradores distintos: Amós y Matilde, que fueron compañeros de estudios, junto a César. Es en el entierro de éste último donde se reencuentran y, aunque ya no existen lazos que puedan unirlos, obedeciendo a intereses que se descubrirán en el tramo final de la narración, Matilde consigue un lugar a su lado, en su domicilio incluso.
El relato se abre con el discurso de Amós, que se nos presenta como un personaje inseguro y algo maniático. El retrato psicológico de los dos protagonistas se realiza en profundidad, construyendo dos personalidades nítidas e inequívocas, y mostrando no sólo el interior de cada una visto por ella misma, sino la visión de su opuesto o partenaire en la trama.
Con un lenguaje claro y un estilo conciso, sereno, directo y desprovisto de retórica inútil que pudiera entorpecer la lectura, el argumento se va presentando ante el lector desvelando, con una cadencia armónica y una sabia dosificación, los enigmas que rodean la formación, mantenimiento y ruptura de la pareja alrededor de la cual se configuran los hechos.
La solidez de los personajes y lo sorprendente de la argumentación hacen recomendar la lectura de Antes de el último suspiro.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Teoría literaria

Página donde podéis encontrar nuevos contenidos sobre los géneros literarios, métrica y recursos retóricos:
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_5.htm

En el enlace de abajo tenéis un power-point sobre métrica que os puede ser muy útil .Hay algunos errores, como la distinción entre versos blancos, que en una estrofa carecen de rima, pero sí tienen todos el mismo número de sílabas, y versos sueltos, aquellos que no riman en una estrofa o serie donde otros sí lo hacen ( -a-a).Una composición de versos libres es aquella en donde los versos no basan su ritmo en la reiteración de la medida silábica, pero pueden tener rima.Versículos, un poema cuyo versos no tienen el ritmo tradicional y se exceden en su medida. EL ritmo se obtiene a partir de otros procedimenitos literarios.

http://portal.educ.ar/debates/eid/informatica/La%20Poesia.pps

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/estrofas.htm

martes, 5 de mayo de 2009

Coplas a la Muerte de su Padre, de Jorge Manrique


JORGE MANRIQUE / COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
(Carmen Díaz Castañón: Editorial Castalia)

40 Estrofas, llamadas coplas de pie quebrado: cada una está formada por dos sextinas o sextillas (6 versos: 1º,2º,4º y 5º, octosílabos; 3º y 6º tetrasílabos). Cada estrofa desarrolla un pensamiento completo y coherente.
Las coplas tienen un sentido de exhortación y sentencioso: consejos para vivir y para bien morir. Son una reflexión sobre la vida y un elogio de la figura de su padre. En ellas aparecen las ideas y tópicos de la Edad Media, pero también ideas prerrenacentistas como el tema de la fama.

Estructura y contenido

1ª parte (24 primeras estrofas): Reflexión sobre la vida.

Desarrolla ideas generales sobre la brevedad de la vida y la vanidad de las cosas mundanas. Primero hay como una presentación genérica de los temas (tres primeras estrofas), para pasar, después de una invocación a Dios, a desarrollar los temas de esta primera parte.

En ella, a su vez, se pueden distinguir otras dos:
a) Expone ideas de carácter filosófico sobre la vida.
b) Ejemplifica con hechos concretos las anteriores afirmaciones generales (a partir de la estrofa XV)

Ideas o temas que se desarrollan en esta parte (tópicos medievales):

  • Homo viator” (El hombre caminante): La vida como un camino - o río- hacia la muerte. (III)
  • La muerte iguala a todos”: ricos y pobres, nobles y campesinos... (III, XIV)
  • "Vanitas vanitatum"(vanidad de vanidades): El hombre sólo se mueve por vanidad y no se da cuenta de que todos los bienes de este mundo no valen nada. (VIII a XIV)
  • "Fortuna mutabile"(Fortuna mudable): reflexión sobre los avatares y vueltas de la fortuna. (XI)
  • Tempus irreparabile fugit” (El tiempo huye irreparablemente): la fugacidad de la vida y la inevitable llegada de la muerte. (III)
  • Late anguis in herba” (Late la serpiente entre la hierba): El peligro, a veces en forma de placer, acecha en cualquier parte. (XIII)
  • Ubi sunt"?(¿dónde están?): reflexión sobre todos aquellos que han muerto y qué fue de sus ilusiones, su poder... para recordar que todo perece con la muerte. (XVI y ss.)
  • La vida como sueño” (XII)

2ª parte (16 últimas estrofas): Elogio fúnebre de D. Rodrigo, quien supo vivir y morir dignamente.

Empieza comparando a su padre con las grandes hombres de la antigüedad: Octavio, Julio César, Aníbal, Adriano... Luego pasa a hablar de las acciones buenas de su vida, para terminar con la llamada de la Muerte ("Después de tanta hazaña en la su villa de Ocaña /vino la muerte a llamar / a su puerta"). Entre la Muerte y el caballero se establece un diálogo, en el que éste acepta serenamente el final de su vida ("que querer hombre vivir/ cuando Dios quiere que muera/es locura").
Termina con una oración y con una estrofa final que recoge la muerte ejemplar de don Rodrigo.

Temas que se desarrollan en esta segunda parte:

3. - En esta página encontrarás una información más amplia sobre la obra: http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/MANRIQUE/jorge_manrique_alumnos.pdf

miércoles, 29 de abril de 2009

Escuchar y analizar un debate. Preparación de un debate

Debate en "59 segundos"

Debate 59 segundos:
http://www.youtube.com/watch?v=xCmWNyI4AGM
www.youtube.com/watch?v=sAGjjS_sGt8

A) Análisis de un debate televisivo

Actuación del moderador
1.- Presentación del tema y de los tertulianos.
2.-División o no en bloques temáticos.
3.- Preguntas que realiza.
4,- Adecuación de los turnos de palabra.
5.- Otros aspectos que queráis destacar

Ideas fundamentales que se han presentado
1.- Razones o argumentos más significativos de los tertulianos
2.-Nivel de lenguaje oral (registro, léxico, errores gramaticales, etc.)
3.-Actuación de los tertulianos: ¿Se han comportado con educación?, ¿han respetado el turno de palabra de los otros?, ¿han tenido soltura en la expresión oral?, ¿se han entendido sus ideas, opiniones y razones?.
4.- Conclusiones del moderador o, en su defecto, la vuestra.

B) Preparación de vuestro debate
1.- Título del tema:
2.- Nombre del moderador/a
3.-Nombre de los tertulianos
4.-Fecha del debate
5.-Preparación individual del debate
5.1.Tema e idea central
5.2 Ideas y opiniones personales y argumentos que utilizarás.
C) Preparación en grupo del debate
1.- Actuación del moderador: presentación del tema, división en bloques temáticos, preguntas a los tertulianos, distribución de los minutos en los turnos de palabras, presentación de conclusiones.
2.- Tema e idea central
3.- Ideas, opiniones y argumentos que defenderá cada miembro del grupo.
5.- Dificultades que habéis tenido en el momento de planificar el debate.

lunes, 27 de abril de 2009

Ejercicio: preguntas sobre el teatro de Miguel Mihura

Nombre …………….. Apellidos……………………………………. Grupo ……

Miguel MIHURA, Tres sombreros de Copa

1. Explica el contexto teatral en el que se da el género dramático del primer tercio de l siglo XX.
2. ¿Además de dramaturgo, qué otras actividades realiza el autor?
3. Di qué condiciones biográficas e histórica (Guerra Civil española) influirán en la obra de Mihura.
4. ¿A qué género teatral llama la crítica Nueva Comedia? ¿Quiénes son sus autores?
5. ¿Qué opinión tiene el autor de su obra y de su humor?
6. ¿Cuándo escribió Mihura Tres sombreros de copa?, ¿en qué año se publicó y se estrenó?, ¿qué compañía la representó y bajo qué dirección ?
7. ¿Cuál es el contexto histórico-cultural de España en los años cincuenta, si tenemos en cuenta que en esta época se estrenó la obra?
8. ¿Qué nos dice Ionesco cuando la comedia se representó en París en el año 1958?
9. ¿Por qué decimos que la obra es atemporal?
10. Explica qué concepciones de la vida aparece en la obra. ¿Tiene Mihura una visión optimista o pesimista de la sociedad? ¿Es amable o ácida su crítica? Justifícalo.
11. ¿Por qué definimos la obra de Mihura como teatro del absurdo? ¿Qué recursos utiliza?
12. Tema de redacción (300 palabras): ¿Educa la sociedad actual a sus ciudadanos con consistentes valores éticos o vivimos en una época de crisis de valores?

domingo, 19 de abril de 2009

Luces de Bohemia y La casa de Bernarda Alba

A) Valoración critica de Luces de Bohemia, de Ramón del Valle-Inclán.

Origen
El personaje protagonista (Max Estrella) está directamente inspirado en el escritor Alejandro Sawa. Algunos de los aspectos biográficos de este autor se aparecen en la construcción del personaje de Valle:
- Fue poeta y prosista.
- Residió en Francia, donde se casó y tuvo una hija.
- Durante su estancia en España frecuentó los ambientes bohemios
madrileños.
- Trabó amistad con Rubén Darío y el propio Valle-Inclán.
- Murió en 1909 ciego, loco y pobre.

El protagonista de Luces de bohemia comparte con Sawa muchos rasgos: el oficio de Max Estrella es la literatura, su esposa se llama Madame Collet (francesa), tiene una sola hija (Claudinita). La obra es un recorrido por la noche madrileña, aparece Rubén Darío en la obra, Max Estrella es ciego, pobre como las ratas y con una tendencia a la locura que se manifiesta en varios momentos del drama.

Argumento y género
Luces de Bohemia es el primero de los esperpentos de Valle-Inclán, La definición y teoría de este tipo de teatro aparecen formuladas fragmentariamente en una escena de la obra. En él se nos cuenta la historia de las últimas horas de un poeta ciego, Max Estrella, en una noche de invierno y en un ambiente de bohemia madrileña. Max muere solo al amanecer en el quicio de su puerta

La mezcla de lo trágico y lo grotesco en esta obra es uno de sus aspectos más sobresalientes. Max Estrella no está destinado a matar a su padre y a casarse con su madre como Edipo, ni a vengar la muerte del padre como Hamlet, sino a enfrentarse a un destino terrible y grotesco a la vez: ha recibido una carta de despido del editor de su periódico dejándole en la calle, sin los veinte duros necesarios para pagar el alquiler del tugurio, que comparte con su mujer, Madame Collet, y su hija Claudinita, el carbón para no morir de frío, o algo que llevarse a la boca de cuando en cuando.
Como Max carece de la dignidad del héroe trágico, su rabia e indignación ante el atropello que se le hace, son acalladas con unas cuantas pesetas del "fondo de reptiles" que su amigo Paco, antiguo compañero de la farándula modernista y actual ministro de Gobernación, le proporciona.

La época en la que transcurre la obra no está para heroísmos. El trasfondo histórico de Luces de Bohemia corresponde a los violentos años de la segunda década del siglo XX. Los disturbios políticos de 1917 y 1919 están recogidos con exactitud, la ley de fugas de Martínez Anido se cumple con el anarquista catalán, uno de los escasos personajes de la obra a los que Valle concede categoría humana y no transforma en fantoche.


B) Valoración crítica de La casa de Bernarda Alba

Género y génesis
No se estrenaría hasta 1945 en Buenos Aires; el mismo año y en el mismo lugar apareció la primera edición. La obra se subtitula "Drama de mujeres en los pueblos de España". ¿Por qué drama y no tragedia? Para Lorca la tragedia comportaba elementos míticos que aquí estarán ausentes. El realismo del lenguaje y ciertas expresiones que cabría llamar "cómicas" (en boca de Poncia, por ejemplo) serían también rasgos propios del drama. Sin embargo, por la esencial impresión de necesidad de la catástrofe, de lo inexorable de la frustración, hablaríamos de tragedia.
También es cierto que la obra tiene facetas del drama rural pero no es menos cierto que Lorca trasciende ese género preciso por muchos aspectos y se alza a un nivel incalculablemente superior. Los estudios de Lorca han encontrado acentos shakespearianos, calderonianos, ...

La génesis de la obra tuvo su punto de partida en figuras reales: una tal Frasquita Alba y sus hijas, cuya casa era colindante de la que tenían los Lorca en Valderrubio (Granada). Pero sólo el genio del poeta pudo crear, a partir de aquéllas, las figuras de Bernarda y sus hijas.

Argumento y temas
Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba impone a sus cinco hijas, como luto, una larga y rigurosa reclusión. Se trata de la exageración de una costumbre real, de una tradición llevada a extremos increíbles. Pero esa misma exageración, ese exceso sitúa la obra en el plano de lo legendario, de lo simbólico, del mito.
En esa situación extrema (situación límite) los conflictos, las fuerzas, las pasiones se agrandarán, se desarrollarán hasta la exasperación. Catalizador de las fuerzas encerradas en la casa será la figura de Pepe el Romano, pretendiente o novio de Angustias, hija mayor y heredera, pero atraído por la juventud y belleza de Adela, la menor, y amado, a su vez, por Martirio.
Tal es la situación de la que arranca Lorca para dar cuerpo dramático a su temática más personal y profunda. Se ha dicho que el tema central de la obra es el enfrentamiento entre autoridad y libertad o el conflicto entre la realidad y el deseo. Podría hablarse de rebeldía contra represión, de naturaleza contra tradición,...
Frente al autoritarismo y la represión representada por Bernarda Alba, las hijas encarnarán una gama de actitudes que van de la más pasiva sumisión, frustrante, a la rebeldía más abierta, imposible. En suma, nos hallamos pues, ante una, al parecer frustración irreparable. Es por este motivo, por lo que hablábamos de necesidad de la tragedia. Las raíces de la frustración se pueden situar en un plano social con un fuerte componente moral, lo cual conduciría a señalar una serie de temas conexos con la temática central: la moral tradicional y la presión social sobre los individuos; las diferencias sociales, con lo que llamaremos el orgullo de casta; y, en fin, la condición de la mujer en la sociedad española de la época.
Cabría señalar los distintos temas: el tema del "¿qué dirán?" y las apariencias. El honor, la pasión condenada a la soledad o la muerte, la muerte y el luto, al igual que la consiguiente reclusión frente al ansia amorosa simbolizada por Pepe el Romano, también son temas importantes del drama. Contrasta también el enfrentamiento entre autoridad y libertad y la rebeldía contra la represión. Se oponen el autoritarismo y la represión a la que Bernarda somete a sus hijas frente a su sumisión o rebeldía. Otros temas son la frustración irreparable (social) y la moral tradicional y la presión social sobre los individuos, al igual que las diferencias sociales entre mujeres y hombres.
La casa de Bernarda Alba fue escrita en la primavera de 1936, al parecer en pocos días. Fue la última obra de Lorca, ya que poco después vino su muerte. Vino luego la guerra,...

Fuentes:
http://www.auladeletras.net
http://www.educared.net/
http://bernarda-alba.iespana.es/sobre-la-obra.htm

jueves, 16 de abril de 2009

Estudios de la obra "Tres sombreros de copa", de Miguel Mihura

1r. Estudio
Biografía
Dramaturgo, periodista y autor español de guiones cinematográficos considerado el más importante creador del teatro del absurdo y de humor en lengua castellana de este siglo. Nació en Madrid y escribió en revistas humorísticas como "La Ametralladora" y "La Codorniz", que supusieron un auténtico revulsivo. También participó en el guión de Bienvenido, Mr. Marshall, de Berlanga, una de las cintas clave de la cinematografía española. Colaboró con otros autores en obras de éxito como ¡Viva lo imposible! (1939), Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario (1943) y El caso de la mujer asesinadita (1946). Su primera obra teatral, Tres sombreros de copa (1932), no se estrenó hasta veinte años después y constituyó uno de los acontecimientos capitales del teatro español del siglo XX. Después se llevaron a la escena, entre otras, la siguientes obras suyas: Sublime decisión (1955), Mi adorado Juan (1956), Melocotón en almíbar (1958), Maribel y la extraña familia (1959), Ninette y un señor de Murcia (1964) y Sólo el amor y la luna traen fortuna (1968)

Introducción
Durante los primeros años del siglo XX, el teatro español ofreció muy poco a la cultura europea, por su naturaleza de espectáculo, pesan sobre él con especial fuerza los condicionamientos comerciales, por lo se que tenían muy en cuenta los gustos de los diferentes públicos (popular, burgués y aristocrático).
El público que llenaba los auditorios no permitía que se le confundiese o preocupase con problemas sociales o morales, ni que se reflejasen asuntos que no eran los suyos, eran, pues, escasas las posibilidades de representar un teatro que fuese más allá de los condicionamientos del público.
Y había también una fuerte resistencia a la innovación, autores que se adelantaban a su época -Valle, Unamuno o Azorín- chocaban con el público tradicional.
Esta lucha entre innovadores y tradicionalistas se ve reflejada en la escena española: la comedia burguesa (con Benavente y sus seguidores) que esboza un comienzo de crítica social; el teatro en verso, especializado en trama histórica (con Marquina y Villaespesa como máximos representantes); el teatro cómico, en el que predomina el “género chico”, el “astracán” y los “sainetes”, y finalmente, con la intención de innovar, encontramos a los “Noventayochistas” (con Unamuno y Azorín al frente) y las Vanguardias de los años 30 (entre las que se incluyen a los autores de la Generación del 27).
En este contexto insertamos la obra de Miguel Mihura Tres sombreros de copa, una isla del llamado “teatro del absurdo”, vanguardista, sin antecedentes ni precedentes.

El teatro humorístico de postguerra
Miguel Mihura estrenó Tres sombreros de copa en 1952, veinte años después de que fuera escrita. Este hecho, el que después de veinte años una obra se estrenara con éxito conservando la frescura con la que fue escrita revela mucho sobre la obra:

-En primer lugar, sobre la personalidad del autor; hombre de teatro desde la infancia, su padre fue actor de sainetes y ya de niño se entretuvo entre bambalinas.

A los 27 años Mihura escribe Tres sombreros de copa, se publica en 1947 y se estrena en 1952, veinte años después. El ambiente vanguardista y bohemio en el que vivía en el Madrid de preguerra parecía propiciar su estreno, Mihura tenía contactos con los empresarios locales, su fama como autor cómico propició que estrenara en la compañía Alady, y que viajara con ellos para escribir nuevos libretos, viajes que le servirían de inspiración para escribir años más tarde Tres sombreros de copa, era también periodista de las revistas cómicas Gutiérrez y La Codorniz, y autor conocido en los círculos literarios.

-En segundo lugar, la Guerra Civil no supondrá en sí un cambio brusco en la creación teatral, se tratará más bien de un giro de lo que se estaba haciendo, y en el plano de las Vanguardias sólo podemos imaginar a dónde podría haber llegado el teatro español: el teatro comercial continuará con su marcha durante y después de la Guerra Civil, siendo acusados los cambios en cuanto a temática y forma de los considerados “autores afines”. Lo que sí es relevante es la desaparición (por muerte o exilio) de una parte importante de dramaturgos de los considerados “de Vanguardia”.

El teatro de postguerra se reorienta hacia las líneas típicas en estos casos: teatro de evasión, centrado en comedias amables, inofensivas, protagonizadas por personajes que sobre todo buscan el amor, con comedias a medio camino entre la tradición clásica española y la influencia del cine de los teléfonos blancos, en el que se muestra una felicidad que no existe.

El teatro cómico, alejado del teatro “de humor” clásico, que aparece en esta época es el denominado por la crítica “nueva comedia”, con Jardiel Porcela y Muñoz Seca como máximos representantes y donde podríamos situar al Migel Mihura del absurdo y de sus obras más clásicas.

Tres sombreros de copa
Pese a lo descabellado de la trama, a ese “humor extraño” e infantil con el que el propio autor define su obra, Miguel Mihura afirma que nunca quiso escribir una obra de Vanguardia. Como él mismo describe, surgió de repente y de forma natural: “No era uno de esos jóvenes intelectuales que llegan al teatro queriendo acabar con todo lo viejo y hablando mal de los autores consagrados. Yo admiraba a todos ellos y me leía una y otra vez sus comedias, sus zarzuelas, sus juguetes cómicos y sus sainetes. (…) Y de pronto, sin proponérmelo, sin la menor dificultad, había escrito una obra rarísima, casi de Vanguardia, que no sólo desconcertaba a la gente, sino que sembraba el terror entre los que la leían.”
Estrenada en 1952 por el Teatro Universitario bajo la dirección de Gustavo Pérez Puig, la historia guarda escrupulosamente las unidades espacio-temporales, presenta claramente la contraposición entre el miserable mundo de la realidad y el maravilloso mundo de la fantasía, que termina dejándose sucumbir por la triste realidad.
Es una obra triste, con un amargo final, en el que los recursos vanguardistas que aparecen son exclusivamente las relaciones surrealistas entre el inconsciente y la realidad, con puntos de conexión con el surrealismo de Ionesco: asociaciones ilógicas de lenguaje-pensamiento, situaciones absurdas

Para la mayoría de los críticos, con Tres sombreros de copa comenzamos una nueva etapa en el teatro cómico español, ruptura iniciada con Jardiel, pero consolidada con el estreno de Tres sombreros de copa.

La obra se estrena en 1952, veinte años después de ser escrita, y después de que sus otras obras Ni pobre ni rico sino todo lo contrario y de El caso de la mujer asesinadita fueran estrenadas con éxito, cuando el nuevo humor del “absurdo” de Mihura ya es reconocido en España, difundido al pueblo con la revista "La Codorniz" en la que trabaja desde hace años.

La España de 1952 poco tenía que ver con la de 1932. Ha sufrido una guerra civil y ya parece haberla superado, estamos ahora ante la segunda etapa de la postguerra, las asociaciones estudiantiles dejan oír su voz, aunque de forma solapada. El estreno por el T.E.U. de Madrid obedecía a una intención de inofensiva rebelión de una nueva generación. La libertad de pensamiento de la protagonista, Paula, choca con el temor de Dionisio, representante de la sociedad burguesa; esa libertad se verá al final aniquilada por toda una serie de tabúes, de miedos y al final de resignación.
En 1958 fue estrenada en París, resultando impactante no por su contenido, que se ajustaba perfectamente a lo que se estaba haciendo en ese momento, sino por las circunstancias en las que la obra surgió: Ionesco escribió: "Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura, tiene la ventaja de asociar el humor trágico, la verdad profunda, al ridículo, que, como principio caricaturesco, sublima y realza, ampliándola, la verdad de las cosas.”

El drama interno de la obra se ve acentuado por el hecho de aparecer con 20 de años de retraso en escena, a la estela del nuevo teatro europeo de vanguardia de Ionesco, Samuel Beckett… surge bajo la mirada crítica del teatro tradicional y como “continuador” de la estética vanguardista del momento. ¿Qué hubiera sucedido en la escena europea si Tres sombreros de copa hubiera sido estrenada en su momento? ¿Consideraríamos a Mihura ya como autor representativo del teatro vanguardista de la Generación del 27, al lado de García Lorca o le haríamos hueco junto al teatro “personalísimo” de Valle o Unamuno? Sea como fuere, Tres sombreros de copa ha permanecido atemporal, lo que admiramos de la obra es ese espíritu que permanece a lo largo de los años, inalterable, el fatalismo y la resignación de los personajes ante una felicidad imposible, y al lado, el imposible encuentro entre dos concepciones de vida distintas:

-Dionisio y Paula han buscado la felicidad por separado; si antes de conocerse no la encontraron, juntos tampoco la conseguirán; su unión es imposible porque conciben la vida de formas muy diferentes, Paula representa el mundo del espectáculo, la libertad, la alegría, el mundo de la imaginación, el anticonvencionalismo, mientras que Dionisio representa al mundo burgués, aburrido, lleno de convencionalismos sociales. Pero ambos están enamorados y aburridos de sus respectivos mundos. La reflexión del espectador es que por mucho que ellos se distancien al final, aceptando su trágico destino, sus mundos no son tan diferentes, ambos son monótonos y en los dos hay falsedad y engaño. Dionisio vive aburrido en una casa de huéspedes de provincias, abatimiento que acabará, según él, cuando se case, y Paula lleva la vida monótona del espectáculo, de ciudad en ciudad. Tanto Dionisio como Paula viven una existencia monótona y se sienten atraídos por el opuesto, ninguno se adapta a su ambiente, pero tampoco quieren llevar la vida del otro.

-En cuanto a las unidades clásicas, se respetan escrupulosamente las constantes tiempo, espacio y acción: la acción transcurre en una sola noche, a través de las acotaciones de los personajes somos conscientes del paso del tiempo; la acción transcurre en un espacio único, la habitación que ocupa Dionisio la noche anterior a su boda en el hotel de D. Rosario; las acciones secundarias (relación Paula-Buby, Fanny-A.militar) carecen de interés y sólo sirven para comprender mejor la acción principal.

-Simbología: el título de la obra nos conduce al elemento de unión entre los dos mundos: el sombrero de copa, que es empleado como parte del traje de etiqueta de los caballeros, como tocado de las bailarinas del music-hall y como instrumento en los números de magia o juegos malabares. El sombrero de copa es el nexo de unión entre los dos mundos; Dionisio, como hombre previsor, se ha comprado dos para su boda, y su futuro suegro le regala un tercero. Sin embargo, ninguno de los tres le da la solemnidad que el protagonista busca (uno le hace la cabeza grande, otro le está pequeño y el tercero le hace cara de salamandra), los sombreros pierden su valor solemne y se convierten en un elemento de espectáculo, acentuado por el hecho de que ningún personaje de la compañía cree que se trata de un elemento del traje de etiqueta, todos creen que Dionisio es malabarista y juegan con sus sombreros, estropeándolos todos como consecuencia de la juerga nocturna. Al final Dionisio se ve obligado a asistir a la ceremonia con un sombrero “prestado” de la compañía.
-----------------------------------------
2º Estudio
Tres sombreros de copa (1932 ) de Miguel Mihura, Madrid : Cátedra , 1997
Miguel Mihura , dramaturgo, periodista y autor español de guiones cinematográficos considerado el más importante creador del teatro del absurdo de humor en lengua castellana de este siglo. Nació en Madrid en 1905 .Era hijo de un actor muy celebrado en la primera década del siglo .Hizo algunas veces de actor .Vive desde la niñez en una bohemia intuida, un mundo extraño .Escribió en revistas humorísticas como "La Ametralladora" y "La Codorniz" que supusieron un auténtico revulsivo. También participó en el guión de Bienvenido, Mr. Marshall, de Berlanga, una de las cintas clave de la cinematografía española. No pertenece a ningún grupo o movimiento, según señalan algunos autores. El teatro supone en la vida de Mihura algo más que una simple dedicación literaria Su entrega al teatro ha sido muy contradictoria .Hay grandes períodos de dedicación seguidos de silencios. Su primera obra teatral, Tres sombreros de copa (1932), no se estrenó hasta veinte años después y constituyó uno de los acontecimientos capitales del teatro español del siglo XX. Fue propuesto para la RAE, aunque nunca llegó a leer su ingreso en la Academia que versaría sobre la inspiración y el artista .Estaba enfermo y murió en 1977.

Tres sombreros de copa es la cumbre de Mihura, su gloria y su calvario. De la naturaleza e intenciones de esta obra da testimonio el propio autor: “Lo inverosímil, lo desorbitado, lo incongruente, lo absurdo, lo arbitrario, la guerra al lugar común y al tópico, el inconformismo, estaban patentes en mi primera obra” . Tras el estreno con éxito de Pérez Puig y la reposición de Luis Prendes, poco después y con menos éxito, en el circuito comercial, Tres sombreros de copa se convierte en una referencia de los grupos universitarios.
En Tres sombreros de copa , Dionisio , el protagonista, ha vivido inmerso en un mundo convencional y gris, en que va a instalarse definitivamente mediante su matrimonio. Pero de pronto, en una noche insólita, surge lo imprevisto, de la mano de Paula, descubre otro mundo, otra vida. Se enfrentan así , en la obra, dos mundos y dos concepciones de la vida: una vida prosaica y ridícula, frente a la vida poética y hermosa. De una parte, la vida burguesa, con sus “virtuosas señoritas “, con las normas de D. Sacramento, con la vulgaridad del Odioso Señor; un mundo bien reglamentado, serio , aburrido, cursi, puritano e hipócrita .De otra parte, el mundo de Paula: la libertad, la alegría ,la imaginación, lo inesperado; un mundo en que conviven los juegos de la infancia (harán castillos y palacios, figuras y animales de arena ) y un amor apasionado al margen de las convenciones. Tal es la alternativa que plantea la obra .La posibilidad de que el protagonista cambie de vida, entregándose a lo que acaba de descubrir .Al final no lo hará, será engullido por el mecanismo del sistema .Esta temática podría ser la de un drama o tragedia, pero no ha sido así. Hay, eso sí, un rechazo de cuantas convenciones e hipocresías hacen del hombre una víctima del medio en que se desenvuelve. Hay una patente repulsa, también, hacia los papeles que la sociedad asigna a cada uno. Dionisio “tendrá que hacer feliz a una virtuosísima señorita “(palabras de D. Rosario ) mientras que las muchachas como Paula “no deben enamorarse de aquellos hombres que no regalan joyas “ (Palabras de Buby ). El arma que esgrime Mihura frente a todo ello es el ridículo. Hay una ridiculización de la mentalidad burguesa, al igual que a los pusilánimes, como Dionisio que no saben romper las ataduras.
La obra responde a las “tres unidades “ clásicas :una sola acción , un mismo escenario, una noche .La caída del telón entre el II y III acto responde a un efecto de suspensión
No todos los personajes responden a un mismo plan, así tenemos algunos como El Odioso Señor, Fanny, Sacra, El astuto cazador, Madame Olga, El guapo muchacho, El anciano militar, etc. son personajes que no tienen nombre, son personajes estereotipados, como personajes de farsa o guiñol para dar dinamismo y variedad a la acción, en ese mundo trepidante de la farándula y el mundo artístico.
La novia, a través de sus llamadas de teléfono y la presencia de D Sacramento serán los escenas más tensas, porque están para hacer que Dionisio no se separe del mundo del que va a formar parte, están fuera y el desenlace final hará que ambos mundos se encuentren.

Algunos recursos escénicos de los que Mihura echa mano son:la comicidad de caracteres, la comicidad de situaciones, la comicidad de lenguaje.

Los efectos cómicos que, en la representación, sobre todo, se derivarán de su indumentaria o de los objetos que acompañan a algunos personajes.

Ejemplos: Dionisio en pijama y con sombrero de copa puesto o acostado en la cama sin haberse quitado el sombrero .D. Rosario tocando el cornetín para que Dionisio se duerma mientras entran y salen de la habitación otros personajes; El Odioso señor se va sacando objetos de los bolsillos para regalar a Paula ; otros personajes cruzan la escena en momentos inesperados. Personajes que salen de debajo de la cama o de un armario; la conversación telefónica de Dionisio con su novia mientras le atormenta una pulga y para rascarse le da el auricular a D. Rosario, que continúa la conversación en plan cariñoso con la novia y ella no se da cuenta del cambio. Hay otros muchos recursos cómicos.

En cuanto a la comicidad de lenguaje .En Tres sombreros de copa encontramos un humor basado en la suspensión o trasgresión de lo establecido por lo lógico o por la experiencia .El lenguaje nos conducirá a lo imposible o a lo absurdo que provoca la risa, otras veces el efecto será grotesco.

Ejemplos. Mejoras de D. Rosario en el hotel; llevarse las moscas de la sala a la cocina y luego a dar una vuelta. Rupturas con la lógica, Dionisio dice que su padre era militar, pero poco; que se va a casar, pero poco. Cuando le propone a Paula marchar a un pueblo de Londres ella le dice que si habla inglés y él replica que no hace falta en un pueblo de Londres saber inglés. También señalaremos cómo llama Dionisio a su novia: “amor mío “, “caperucita encarnada “ , “bichito mío “, etc. Don Rosario se refiere a Dionisio llamándole “rosa de pitiminí “ , “carita de madreselva ,”capullito de alhelí, etc., que proceden de canciones de la época . La forma de hablar de D. Sacramento, cargado de reminiscencias poéticas al estilo de Rubén Darío: “ ¡Mi niña está triste! “La niña está pálida” es una parodia igualmente, de las personas decentes y honradas. La comicidad de situaciones y la comicidad verbal van íntimamente unidos. Lo patético y lo cómico se acumulan, por otra parte, en un calculado contrapunto.

Ejemplo. Cuando Paula habla de sus sueños en la playa, jugando en la arena hay en esta escena un gran lirismo, pero a la vez Dionisio está haciendo sonar la carraca así se refrena la elevación poética y sentimental del tono. Al final de la obra este equilibrio entre lo patético y lo cómico llega al máximo: Paula ayuda a Dionisio a vestirse .Cuando por fin se va Dionisio, Paula está a punto de llorar y para impedirlo lanza los tres sombreros de copa al aire haciendo “¡Hoop!” y grita alegre.

Tres sombreros de copa es una obra de humor porque se hermanan lo alegre con lo triste. Las escenas se suceden unas a otras con gran dinamismo. Son un gran acierto. Hay un constante ir y venir de personajes que salen y entran para dar variedad a la acción y evitar el estatismo. El autor suele reflejarlo en las acotaciones. Recordemos, como dato anecdótico, que Mihura vivió una situación personal parecida a la de Dionisio .Se enamoró de una bailarina y rompió con su novia. Hizo lo contrario que hace Dionisio, es otro punto final de la misma historia.

En el estudio de los personajes, la elección de nombres por parte del escritor no es arbitraria .Hay personajes que tienen nombre como son : Paula, Dionisio, D. Rosario, D. Sacramento, Fanny , Sacra ,Madame Olga ,Trudy, Carmela , Buby y hay otros a los que se les nombra por referencias : El Odioso señor , El Anciano militar , El Cazador astuto, El romántico enamorado, El Guapo muchacho, El alegre explorador . Realmente estos últimos son casi personajes de guiñol, de farsa.
Personajes
:-Dionisio: Sus rasgos iniciales serían la timidez y la cursilería .Aburrimiento de su trabajo y de su noviazgo. Es un ser inmaduro, un muchacho sin voluntad. El autor le da un tratamiento que consiste en acentuar su infantilismo. Tiene miedo ante los nuevos horizontes que se le han abierto. Pero al mismo tiempo es feliz. Descubre al bohemio que llevaba dentro. Hay un cambio interior que no parece estar en conexión con su comportamiento .Es un antihéroe, víctima de lo convencional.
-Paula. Destaca la importancia de las protagonistas femeninas en Mihura. Es la alegría, la belleza, la imaginación, el rechazo de los convencionalismos. Es la antítesis de las “virtuosas señoritas “· .Sin embargo también es una víctima en cierta medida de Buby, de los odiosos señores. Tiene conciencia de estar marginada por la sociedad y, sin embargo, conserva la ilusión y la inocencia. Tiene que aceptar lúcida la derrota .Es un personaje entrañable, de gran hondura.
-Los demás personajes son los muñecos, a menudo grotescos, que necesita la historia para tomar cuerpo dramático de farsa. Sus funciones están claras: encarnación grotesca del poder del dinero y de la hipocresía de la moral burguesa (El odioso señor), caricatura genial de las personas decentes (Don Sacramento), cursilería (Don Rosario).

Esquema del Teatro Español anterior a 1936
















miércoles, 11 de marzo de 2009

miércoles, 4 de marzo de 2009

Los pasos de Lope de Rueda: Las Aceitunas

http://www.telefonica.net/web2/guerreroalcazar/trabajos/TEATRO/ACEITUNAS.doc
Concurs Literari de Sant Jordi 2008-2009


A) Presentació de textos narratius

Text en prosa
Arxiu de Word
Extensió:
2n cicle d’ESO i Batxillerat: de 40 a 60 línies
Tipus de lletra: Times New Roman 12
Interlineat: 1,5
Marges:
Superior i inferior: 3
Esquerra i dreta: 2,5


Temes del text narratiu

Tenéis que partir de los versos de cada uno de estos autores para elaborar la redacción.


1. De los álamos vengo, madre,
de ver cómo los menea el aire.
Villancico anónimo

2. Ojos claros, serenos
si de un dulce mirar sois alabados
¿por qué, si me miráis, miráis airados?

Ojos claros, serenos,
ya que así me miráis, miradme al menos.
Gutierre de Cetina

3. Cuando me paro a contemplar mi estado,

y a ver los pasos por do me ha traído,
hallo, según por do anduve perdido,
que a mayor mal pudiera haber llegado;
Garcilaso de la Vega

4. ¡Ay Floralba! Soñé que te ... ¿Dirélo?

Sí, pues que sueño fue: que te gozaba.
¿Y quién, sino un amante que soñaba,
juntara tanto infierno a tanto cielo?
Francisco de Quevedo

5. Cuando me lo contaron sentí el frío
de una hoja de acero en las entrañas,
me apoyé contra el muro, y un instante
la conciencia perdí de donde estaba.
Gustavo Adolfo Bécquer

6. Caminante, son tus huellas

el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
Antonio Machado

7. El ojo que tú ves

no es ojo porque tú lo veas,
es ojo porque él te ve.
Antonio Machado

8. Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;
Juan Ramón Jiménez

9. No la toquéis ya más
Que así es la rosa.
Juan Ramón Jiménez

10. Ayer te besé en los labios.

Te besé en los labios. Densos,
rojos. Fue un beso tan corto
que duró más que un relámpago,
que un milagro, más.
Pedro Salinas


11. Yo me senté en la orilla;
quería preguntarte, preguntarme tu secreto;
Dámaso Alonso

12. La aurora en Nueva York tiene

cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.
Federico García Lorca

13. Mi corazón tendría la forma de un zapato

si cada aldea tuviera una sirena.
Federico García Lorca

14. Libertad no conozco sino la libertad de estar

preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
Luis Cernuda


15. A las aladas almas de las rosas...
de almendro de nata te requiero,:
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
Miguel Hernández


16. Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Pablo Neruda

17. Si me muero, que sepan que he vivido
Blas de Otero

18. Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.

José Agustín Goytisolo

19. En este vaso de ginebra bebo

los tapiados minutos de la noche,
la aridez de la música, y el ácido
deseo de la carne. Sólo existe,
donde el hielo se ausenta,
cristalino licor y miedo de la soledad.
Francisco Brines


B) Text Poètic
Extensió i tema lliures

martes, 3 de marzo de 2009

El Siglo de Oro Español ( Renacimiento y Barroco)

http://www.youtube.com/watch?v=meYgfcMo_8E

Pedro Calderón de la Barca. La vida es sueño

Vídeo que explica el marco histórico y cultural del siglo XVII y la vida de Calderón
http://www.youtube.com/watch?v=CeaqsLLtuiQ

Texto completo de La vida es sueño:
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02448397211915617422202/index.htm

La vida es sueño. 1r. monólogo de de Segismundo e intervención de Rosaura.
http://www.youtube.com/watch?v=coSN8hUMpEk
La vida es sueño: 1º y 2º monólogo de Segismundo.
http://www.youtube.com/watch?v=e8d_yDCEd9c

Teoría sobre La vida es sueño
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/TEATROBARROCO/barroco_vidasueno.pps#1

domingo, 1 de marzo de 2009

El teatro en el siglo XVII

Imágenes y esquemas sobre el teatro del siglo XVII. Características de la representación teatral. Imagen e infografía de los corrales de comedia. Fuenteovejuna, de Lope de Vega.

http://www.slideshare.net/purijd/fuenteovejuna

miércoles, 25 de febrero de 2009

Aquí tenéis fragmentos de la obra El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina, cuyo personaje, Don Juan, será el precedente del drama romántico Don Juan Tenorio, de José Zorrilla:
http://www.youtube.com/watch?v=tcLhQu3N1pg

martes, 10 de febrero de 2009

Clases de estrofas y nociones de métrica

Nociones de métrica y tipos de estrofas:
http://www.vsg-aspe.ch/material/8Poesia/1-Teoria/METRICA.DOC

Cuadro de las principales estrofas, series y poemas:
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/estrofas.htm

En este enlace tenéis un power-point sobre métrica que os puede ser muy útil.
Hay algunos errores, como la distinción entre versos blancos, que están en aquella composición en donde no hay rima en ningún verso, pero sí tienen todos el mismo número de sílabas, y versos sueltos, aquellos que no riman en una estrofa o serie donde otros sí lo hacen ( -a-a).
Los versos libres son los que no basan su ritmo en la reiteración de la medida silábica, pero pueden tener rima.
Los Versículos carecen de un ritmo tradicional identificable y sus variaciones métricas son muy grandes. El ritmo se obtiene a partir de otros recursos: repeticiones , estructuras paralelísticas, etc., como el poema Insomnio de Dámaso Alonso.

sábado, 7 de febrero de 2009

Actividades de Recuperación (1º de Bachillerato B)

A) Los/las alumnos/as que no me habéis entregado el trabajo de análisis del debate de Los Desayunos de TVE, tenéis que hacer uno nuevo, del mismo programa, que trata sobre los diturbios en Grecia, protagonizados por los jóvenes y estudiantes que protestaron por varias actuaciones del Gobierno griego:
Tenéis que responder a las preguntas que ya puse en la entrada anterior del 18 de noviembre del 2008.
B) Los/las alumnos/as que no me habéis entregado el trabajo escrito del debate tenéis que preparar un debate sobre un tema libre según las pautas de la entrada del 18 de noviembre. Haced la figura del moredador y explicar argumentos en favor o en contra que puedan decirse como conclusión.
C) Los alumnos que habéis suspendido el examen de poesía y Bécquer:
1.- Un texto expositivo que hable de la evolución de la poesía desde la Edad Media hasta el Romanticismo.
2.- Lectura de las Rimas y Leyendas de Bécquer. Análisis de una de las Leyenda según las pautas de la entrada del 12 de enero.

miércoles, 14 de enero de 2009

Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer

Las Rimas de Bécquer (Gustavo Adolfo Domínguez Bastida)


La primera recopilación que hizo Bécquer de su poesía la llamó El Libro de los Gorriones. Pero este manuscrito, que entregó, ya compuesto para su publicación, a su amigo y protector Luis González Bravo, político conservador y ministro de Gobernación de Isabel II, desapareció en el incendio del palacio del amigo en las revueltas de la Revolución de la Gloriosa (1868), que acabó con el destierro de Isabel II (Gobierno del general Prim, reinado de Amadeo de Saboya, y I República)


En 1871, a los pocos meses de la muerte de Bécquer, sus amigos publican sus rimas , recogiéndolas de los periódicos en donde se habían publicado o en el nuevo manuscrito del poeta, que había intentado reproducir de memoria el libro de rimas que se había perdido en 1868. Este nuevo manuscrito, un cuaderno, se encuentra en la Biblioteca Nacional.

Las Rimas están compuestas por 76 poemas breves, de métrica variada con rima asonante casi siempre, que forman, en realidad, un solo poema de amor, en los que el poeta habla de sí mismo y de su vida interior. . Las Rimas son como una autografía sentimental, donde el poeta nos expresa los sentimientos de emoción, tristeza y dolor desde el momento en el que el amor aparece hasta el momento de abandono y soledad, en el que sólo pervive el recuerdo.

El orden de las rimas establecido por sus amigos no corresponde al dado por el poeta en El Libro de los Gorriones. No se sabe, además, el orden en el que éste las escribió. La publicación de 1871 se estructura en torno a cuatro series temáticas: la poesía, el amor, el desengaño, y el sentido de la existencia y la muerte:

Primera serie (reflexión sobre la poesía): IV, VII, XI
Segunda serie (la exaltación amorosa): XIII, XVI, XVII, XX, XXI, XXII, XXIII
Tercera serie (el desengaño): XXX, XXXVII, XXXVIII, XLI
Cuarta serie (el sentido de la existencia, sentimiento de dolor y angustia, y la muerte): LII, LIII

Para Bécquer, la poesía se encuentra en la belleza, tanto en la de la naturaleza como en la de la mujer, concebida con cierta espiritualidad; en lo inalcanzable, y en lo misterioso e inexplicable racionalmente.

El amor es un tema central que se expresa de distintas formas. Con frecuencia, los poemas están escritos en 1ª persona (el poeta habla de sí mismo) y en 2ª (se dirige a un tú, la mujer, como si de una conversación o de una carta se tratara).
El amor se presenta como armonía y plenitud, como experiencia de un orden perfecto en el que no hay separación ni límites, sino unión: del individuo con la naturaleza, de las realidades con los deseos, del mundo con Dios. Bécquer idealiza el amor, que da sentido a nuestra existencia, valorando el amor imposible, lo inalcanzable, lo etéreo. La mujer de sus poemas puede identificarse con algunas damas que se relacionaron con el poeta, como Julia Espín o su hermana Josefina.

El amor y la poesía dan sentido a la existencia. Pero en algunos poemas las preguntas sobre el sentido de la vida se formulan y responden de modo más explícito.

Estructura de las Rimas

Bécquer sigue a la vez la tradición de la poesía popular y culta. Compone versos de arte mayor (10,11 y 12 sílabas) y de arte menor (5, 6, 7 y ocho sílabas) Unas estrofas se construyen con endecasílabos y heptasílabos y otras con octosílabos; pero los versos de 11 sílabas y 7 son los preferidos del poeta. Utiliza también el pié quebrado, con el que da a sus poemas breves un ritmo muy apropiado y personal, relacionado con el tema y el tono del poema. La rima suele ser asonante, por ser más leve, más imperceptible y más sugerente, además ésta está estrechamente ligada a las formas populares y tradicionales que dominan en sus poemas.

Sus rimas son composiciones breves, de forma popular, tomadas de la tradición de la poesía castellana y germánica, las baladas, y de la poesía romántica alemana, caracterizada por su brevedad, musicalidad e intensidad (Schiller, Heine y Rückerte). También podemos relacionar estas composiciones con la música vocal de Schubert y Schusmann.

Son también características las estructuras paralelísticas, y las construcciones antitéticas y adversativas. La repetición de estructuras sintácticas acentúa en el lector una sensación de entusiasmo o abatimiento e intensifica la emoción.

Las antítesis y las estructuras adversativas expresan una contradicción esencial en las rimas: el YO frente al TÚ, la inspiración frente a la razón, la luz frente a la oscuridad.


Siguiendo las huellas de la balada germánica, la poesía de Bécquer tiene una forma aparentemente dialogada donde las palabras YO y TÚ alcanzan el máximo índice de frecuencia. El sujeto Yo es el constante emisor del mensaje poético. Y partiendo de ese Yo omnipresente, el poeta se dirige constantemente a un TÚ presente en el contexto, pero sin presencia, ausente del contexto espacial del mismo. Es en realidad un monólogo que destila incomunicación, soledad, salvo el ejemplo de la rima 21 que constituye, tal vez por ese motivo, la más esperanzadora del libro.
El fracaso de la esperanza de identificación amorosa convierte en entidades antagónicas el TÚ y el YO, proyectándose diversos aspectos formales y conceptuales. En un nivel estructural , el señalado dualismo becqueriano puede analizarse como en el reflejo en la forma de esa sensación, tan del poeta, de una imposibilidad de comunicación con el TÚ de la amada o con la misma poesía con la que a veces se identifica.

Muchas rimas terminan con una expresión muy breve o una exclamación, que nos dan a entender que sabe callar a tiempo en el momento más alto de la emoción. Otras terminan con una explicación de imágenes previas o con una frase sentenciosa en las que prevalece el clima emocional creado en las estrofas anteriores.

El lenguaje poético

Bécquer busca la esencialidad en el lenguaje y huye de una excesiva retórica. Son frecuentes las figuras de repetición sintáctica (anáforas, bimembraciones, paralelismos); los hipérbatos; los epítetos y las anteposiciones de los adjetivos para acentuar las emociones; y la variedad de la entonación (exclamaciones e interrogaciones). También son frecuentes las imágenes sensoriales: sonido, vista, tacto, movimiento. Las más frecuentes son las referidas a la luz y al movimiento, que expresan la animación del mundo y la de la propia poesía. La luz se identifica también con la mujer y el amor, con aquella plenitud que sintió y recuerda.

Contexto literario

Cronológicamente, Bécquer pertenece al período postromántico, en la época en la que en España dominaba el Realismo. Su obra, sin embargo, representa una evolución del movimiento romántico. Sus temas predilectos--el amor, la magia, el exotismo, la Edad Media--muestran su entronque con el Romanticismo, pero sus versos carecen del tono rimbombante y del sentimentalismo exagerado generalmente asociados con el Romanticismo. En sus 28 "leyendas" se observan varios rasgos románticos, como los temas del amor imposible, la soledad y la miseria, el tono misterioso y el interés en lo sobrenatural, lo exótico y lo costumbrista. El paisaje, que apenas existe en las Rimas, adquiere un énfasis especial en las Leyendas. Pero en ambos géneros, el mundo exterior no existe sino en relación con el alma del autor.
Para Bécquer, el poema es un vehículo mediante el cual intenta comunicar una belleza inefable e ideal, como indican sus versos famosísimos "Puede no haber poetas, pero siempre / habrá poesía." La musicalidad y aparente sencillez formal de sus versos radican en el interés que tenía Bécquer en la nueva lírica alemana, sobre todo en la de Heine, cuya obra había sido traducida al español por dos amigos de Bécquer, Augusto Ferrán y Eulogio Florentino Sanz. El lirismo intimista y la síntesis de métrica y contenido afectivo que se observan en la poesía de Bécquer son una herencia directa de su lectura de Heine. Bécquer rechazó todo artificio retórico, porque quería que la forma de sus versos naciera de su contenido, y que la inspiración y la razón se encadenaran en ellos. Para Bécquer, el poema representaba "la memoria viva" del sentido: "escribo como quien copia de una página ya escrita; dibujo, como el pintor que reproduce el paisaje que se dilata ante sus ojos y se pierde entre la bruma de los horizontes."

La poesía simbolista y sumamente subjetiva de Bécquer influyó notablemente en la obra de muchos de los poetas del siglo XX, como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Rafael Alberti y Luis Cernuda. Los modernistas del siglo XX vieron en la obra de Bécquer un modelo para su propia poesía.